Tecnología D-Link Green
D-Link, como miembro de la comunidad global, se
preocupa por ofrecer productos respetuosos con
el medio ambiente, que ahorren energía y costes
y, al mismo tiempo, prolonguen su vida útil. El
D-Link Green WLAN Scheduler reduce el consumo
energético inalámbrico automáticamente fuera de
las horas punta. Asimismo la tecnología Green
Ethernet de D-Link ajusta el consumo energético
en función de la longitud de cable y del estado
del enlace. Además, la conformidad con las
directivas RoHS (Restriction of Hazardous
Substances) y WEEE (Waste Electrical and
Electronic Equipment) hacen que los dispositivos
con certificación D-Link Green sean una opción
respetuosa con el medio ambiente.
Características:
Interfaces
2 puertos WAN Gigabit
4 puertos LAN Gigabit
1 RJ-45 (consola)
2 USB 2.0.
Rendimiento del sistema1
Rendimiento del firewall2: 130 Mbps
Rendimiento VPN3: 70 Mbps
Sesiones simultáneas: 60.000
Nuevas sesiones: 600 por segundo
Políticas: 100 (cada característica), 600 (regla de firewall)
Tipo de conexión a Internet
IP estática/dinámica
PPoE/Multiple PPoE
L2TP
PPTP
Sistema del firewall
Enrutamiento estático
RIPv1, v 2
OSPF4
DNS dinámico
Enrutamiento inter VLAN
NAT, PAT
Filtrado de contenido web (URL estática, palabras clave)
Sistema de prevención de intrusos (paquete de firmas incluido en el firmware)
Red
Servidor/cliente DHCP
Relé DHCP
VLAN IEEE 802.1q (basada en puerto)
Multidifusión de IP
IPv6
Tolerancia a fallos de ruta
Redundancia 3G
Balanceo de carga saliente 4
Modo inalámbrico
802.11a/b/g/n
Varios SSID
Mapeo SSID a VLAN
WEP/WPA/WPA2 Personal/Enterprise
Red privada virtual (VPN)
Túneles VPN: 70
Encriptación: DES, 3DES, AES, Twofish, Blowfish, CAST-128, NULL
Servidores IPSec/PPTP/L2TP
IPSec NAT trasversal
Detección de punto inactivo
IP ESP
IP AH
Keep alive de VPN
Hub & Spoke
Red privada virtual SSL (SSL VPN)
Túneles VPN SSL: 20
Encriptación SSL: DES, 3DES, AES
Integridad del mensaje SSL: MD5, SHA1
Suscripción IDP/IPS avanzados
Gestión del ancho de banda
Limitación del máximo ancho de banda.
Control de ancho de banda (3 clases, QoS basada en puerto).
Gestión del sistema
Interfaz de usuario basada en web (HTTP, HTTPS)
Línea de comandos
SNMP v1, v2c, v3
Físico y ambiental
Fuente de alimentación interna (12 V DC, 2,5 A)
Dimensiones: 180 x 280 x 44 mm (rack de montaje de 11”)
Temperatura de funcionamiento: de 0 ºC a 40° C
Temperatura de almacenamiento: de –20 °C a 70° C
Humedad de funcionamiento: de 5 a 95 % sin condensación
EMI: FCC Class A, CE Class A, C-Tick, VCCI
Seguridad: UL LVD (EN60950-1)
MTBF: 260.000 horas
1 El rendimiento actual puede variar en función de las condiciones de
la red y los servicios que estén activados.
2 El rendimiento máximo del firewall se ha basado en las metodologías de
prueba RFC 2544.
3 El rendimiento de la red privada virtual se ha medido con tráfico UDP y
paquetes de 1420 bytes conforme a RFC 2544.
4 Disponible en futuras actualizaciones de firmware.
- Servicios integrados en un
producto: Wireless N de banda dual,
firewall, soporte 3G y gestión de ancho de
banda, todo en el mismo dispositivo, para
cubrir las necesidades de organizaciones de
hasta 50 usuarios.
- Potente motor VPN:
encriptación de datos y autentificación
basadas en hardware para facilitar la
conectividad en las oficinas a través de
enlaces virtuales encriptados.
- Profesional sistema de
prevención de intrusos (IPS):
actualizaciones automáticas desde una
completa base de datos de firmas IPS basada
en ataques de carga útil, para proteger la
red contra los ataques desde el primer día.
- Enlace WAN para balanceo de
carga y tolerancia a fallos: varios
puertos WAN soportan balanceo de carga del
tráfico y tolerancia a fallos; de este modo
se garantiza la disponibilidad de Internet y
el ancho de banda.
- D-Link GreenTM:
tecnología de ahorro energético que reduce
las facturas de electricidad y prolonga la
vida útil del producto.
El router con servicios unificados DSR-1000N de
D-Link es una solución de red segura y de alto
rendimiento para atender las necesidades cada
vez mayores de las pequeñas y medianas empresas.
Al integrar Wireless N de banda dual y el
soporte 3G móvil, el DSR-1000N ofrece un
rendimiento comparable al de las redes
tradicionales de cable pero con menos
limitaciones. La óptima seguridad de red se
obtiene por medio de características como
túneles de red privada virtual (VPN), IPSec (IP
Security), PPTP (Point-to-Point Tunneling
Protocol), L2TP (Layer 2 Tunneling Protocol) y
SSL (Secure Sockets Layer), que lo convierten en
ideal para pymes y delegaciones que necesitan
una conexión segura y fiable a recursos remotos.
Capacidades de gestión global
El DSR-1000N incluye dual-WAN Gigabit Ethernet
que proporciona gestión de servicio basada en
políticas, lo que garantiza la máxima
productividad. La característica de tolerancia a
fallos mantiene el tráfico de datos sin
desconexión cuando se pierde una conexión fija.
La característica de balanceo de carga saliente
1
ajusta el tráfico saliente a través de dos
interfaces WAN y optimiza el rendimiento del
sistema, lo que se traduce en una alta
disponibilidad. El segundo puerto WAN se puede
configurar como puerto DMZ para, de este modo,
poder disponer de servidores aislados en la LAN.
Rendimiento inalámbrico superior
Diseñado para ofrecer un rendimiento inalámbrico
superior, el DSR-1000N incluye Wireless N tanto
en la banda de frecuencia de 2,4 GHz como en la
de 5 GHz. La tecnología MIMO (Multiple In
Multiple Out) permite ofrecer al DSR-1000N una
alta velocidad de datos con los mínimos «puntos
muertos» a través del área de cobertura
inalámbrica.
Opciones de desarrollo flexibles
El DSR-1000N soporta conectividad 3G móvil a
través de sus puertos USB
2.
Esta capacidad proporciona una conexión de datos
segura y adicional para las redes que ofrecen
servicios críticos. El DSR-1000N puede
configurarse para que automáticamente cambie a
una red 3G cuando se pierde el enlace físico.
Potentes características de red privada
virtual
Una completa red privada virtual (VPN) ofrece, a
los trabajadores móviles y a las delegaciones,
una conexión segura a los recursos
empresariales. Los túneles VPN usan el protocolo
IPSec (IP Security), PPTP (Point-to-Point
Tunneling Protocol) o L2TP (Layer 2 Tunneling
Protocol) para facilitar a las oficinas la
conectividad por medio de enlaces virtuales
encriptados.